Un equipo de científicos que incluye al prestigioso paleontólogo James Kirkland han identificado un nuevo dinosaurio a partir de un cráneo parcial y otros fragmentos de huesos fósiles de hace 91 millones de años recuperados en el oeste de Nuevo México.
Le han puesto el peculiar nombre de Jeyawati rugoculus y parece ser un vínculo entre el linaje de Iguanodon y los hadrosaurios, un grupo muy evolucionado de dinosaurios con pico de pato que eran abundante en América del Norte durante los últimos capítulos del reinado de los dinosaurios, según los resultados publicados este mes en el Journal of Vertebrate Paleontology .

El espécimen descrito en esta publicación fue encontrado en 1996 por el paleontólogo Doug Wolfe y su familia en Moreno hills, Nuevo México . Se recuperó poco más que un trozo de mandíbula y otros fragmentos del cráneo, vértebras y costillas.
El ejemplar fue probablemente un adulto joven, de hasta 6 metros de longitud, y caminaba sobre dos patas. Las tres crestas en los dientes de jeyawati se encuentran entre las características que sugieren que la criatura es un puente evolutivo entre las diversas especies de Iguanodon y sus descendientes con pico de pato. Dientes de Iguanodon presentan cinco crestas, mientras que hadrosaurios tienen sólo una.
No hay comentarios:
Publicar un comentario