Un equipo de paleontólogos halló en el noroeste de Australia los restos fósiles de la musculatura vertebrada más antigua del planeta y descubrió que los peces prehistóricos tenían abdominales.
Se trata de los restos de un pez de 380 millones de años.
El hallazgo ha permitido observar y hacer el esquema de la musculatura de un pez prehistórico por primera vez en la historia.
Anteriormente se creía que "los músculos abdominales habían aparecido con
cuando los primeros animales comenzaron a desplazarse en la Tierra, pero este hallazgo demuestra que la musculatura apareció en una etapa más temprana de la historia de la evolución". Los músculos abdominales del pez son similares a los de animales de cuatro patas.
Además este descubrimiento es de gran importancia porque hasta ha fecha no se había descubierto en los fósiles prehistóricos la presencia de tejidos blandos en buen estado de conservación.
El estudio de investigación se ha publicado en Science
La información
Dailymail
viernes, 14 de junio de 2013
jueves, 13 de junio de 2013
Charlas del Director del Museo de Dinosaurios en la Escuela de Restauración Paleontológica de Teruel
Fidel Torcida, Director del Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes (Burgos) ha impartido dos charlas sobre los hallazgos y yacimientos de la comarca salense en la Escuela Taller de Restauración paleontológica de Teruel, que promueve el
Gobierno de Aragón. La Escuela tiene las instalaciones en Dinópolis.
En ellas, expuso cómo se trabaja en las excavaciones y en el laboratorio con los fósiles hallados, o los trabajos de consolidación y puesta en valor de yacimientos de icnitas (Quintanilla de las Viñas, Mambrillas de Lara, Regumiel de la Sierra).
Boletín informativo nº 54. Primavera 2013
Aquí tenéis el último boletín informativo de la Fundación Dinosaurios CyL, en él encontraréis todas las últimas actividades de la Fundación y las noticias relacionadas con los dinosaurios de Salas de los Infantes.
Os contamos la buena acogida de todas las actividades llevadas a cabo en la Semana del Museo 2013.
El plazo para presentación de ilustraciones del V Concurso Internacional de Ilustraciones Científicas de Dinosaurios está abierto, pueden entregarse hasta el 30 de junio.
Todo un éxito de participación por parte de los burgaleses en la Noche Blanca 2013, con "dino-face"
El Museo de Dinosaurios de Salas, se trasladó hasta el Museo del Libro Fadrique de Basilea en Burgos para hacer el taller "Buscadores de dinosaurios".
Todo esto y mucho más en el boletín informativo de primavera.
¡que lo disfrutéis!
Os contamos la buena acogida de todas las actividades llevadas a cabo en la Semana del Museo 2013.
El plazo para presentación de ilustraciones del V Concurso Internacional de Ilustraciones Científicas de Dinosaurios está abierto, pueden entregarse hasta el 30 de junio.
Todo un éxito de participación por parte de los burgaleses en la Noche Blanca 2013, con "dino-face"
El Museo de Dinosaurios de Salas, se trasladó hasta el Museo del Libro Fadrique de Basilea en Burgos para hacer el taller "Buscadores de dinosaurios".
Todo esto y mucho más en el boletín informativo de primavera.
¡que lo disfrutéis!
lunes, 10 de junio de 2013
Buscadores de dinosaurios: Museo del Libro 8 de junio de 2013
Como ya os adelantábamos días atrás, el sábado 8 de junio, técnicos del Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes, se desplazaron al Museo del Libro en Burgos para realizar el taller "Buscadores de dinosaurios".
Se cumplieron las expectativas previstas y se llenó el cupo de participantes, durante hora y media, los niños estuvieron investigando en este maravilloso libro y aprendiendo sobre los descubridores de dinosaurios, las características de algunas especies y pudieron comprobar por ellos mismos como es el mundo de la paleoilustración, realizando una ilustración antigua de un estegosaurio.
Además como también se trataba de divertirse, tuvieron que encontrar en las vitrinas de las cuatro plantas del Museo, algunas réplicas de dinosaurios, comprobando de primera mano lo que la búsqueda en el libro les había enseñado, un espolón de Iguanodon, estaba en una vitrina de la época romana... un cráneo de estegosaruio y una placa junto a otros libros antiguos...
Una interacción perfecta, libros, dinosaurios y diversión.
¡¡Muchas gracias al personal del Museo del Libro por su acogida!!
Ultima fotografía: Museo del Libro


Una interacción perfecta, libros, dinosaurios y diversión.
¡¡Muchas gracias al personal del Museo del Libro por su acogida!!
Ultima fotografía: Museo del Libro
Fidel Torcida, Director del Museo de Dinosaurios: Mantener el pulso
Artículo de opinión publicado el domingo en Diario de Burgos escrito por Fidel Torcida Fernández-Baldor, Director del Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes, : Mantener el pulso.
miércoles, 5 de junio de 2013
Taller: "Buscadores de dinosaurios". Sábado 8 de junio en el Museo del Libro de Burgos
El
próximo sábado 8 de junio en
el Museo del Libro Fadrique de Basilea se realizará un taller infantil
de dinosaurios: "Buscadores de dinosaurios"
Desde
Salas de los Infantes, el departamento didáctico del Museo de los Dinosaurios, va impartir un taller
para convertir a los peques en paleontólogos... con carnet incluido.
Los/as
asistentes de entre 6 y 12 años deberán convertirse en investigadores con la
ayuda de un libro y las piezas que encontrarán por las diferentes plantas del
Museo. Una interactuación entre libros, fósiles y aventura.
El taller dará comienzo a las
12:00 h. Precio: 2,5 € por niño.
Se recomienda reserva previa
porque el aforo es limitado.
El
taller se enmarca dentro del Convenio
de colaboración en el Museo del Libro y la Fundación para el estudio de los
dinosaurios en Castilla y León para
la promoción conjunta de ambos museos y tiene como objetivos:
·
Conocer
datos relevantes de la historia de los descubrimientos desde el s.XIX
·
Aprender
a manejar las monografías en la búsqueda de información.
·
Conocer
piezas, a través de réplicas, de algunos de los dinosaurios más conocidos desde
el s.XIX, como Iguanodon yStegosaurus.
· Conocer y representar algunas ilustraciones sobre dinosaurios realizadas en los inicios de la paleontología de dinosaurios.
Información y reservas:
Museo del Libro Fadrique de
Basilea
Travesía del Mercado, 3.
Burgos, 09003
Tel.: 947252930
info@museofadriquedebasilea.com
martes, 4 de junio de 2013
El dolor de muelas de un Sinosaurus
Hace 190 millones hace unos años, un dinosaurio sufrió un dolor de muelas tras morder algo demasiado duro. La lesión fue tan grave que le afectó a las encías.
Científicos han descubierto la mandíbula fosilizada de un Sinosaurus, posiblemente la muestra más antigua de un animal con problema gingival.
Científicos de China, Estados Unidos y Canadá llevaron a cabo una investigación de la mandíbula del dinosaurio, tomaron radiografías y finalmente redactaron un informe sobre el supuesto dolor de muelas que padeció el animal. Todo el estudio fue publicado la semana pasada por Chinese Science Bulletin.
"Era común que los dinosaurios carnívoros perdiesen los dientes, pero este ejemplar que estudiamos era diferente", ha dicho Xing Lida, co-autora del informe de investigación. "la encía estaba completamente llena, lo que indica que la pérdida de los dientes se tuvo que deber a problemas de encías en lugar de una causa exterior".
Ecne.cn Spanish people daily
Científicos han descubierto la mandíbula fosilizada de un Sinosaurus, posiblemente la muestra más antigua de un animal con problema gingival.
Científicos de China, Estados Unidos y Canadá llevaron a cabo una investigación de la mandíbula del dinosaurio, tomaron radiografías y finalmente redactaron un informe sobre el supuesto dolor de muelas que padeció el animal. Todo el estudio fue publicado la semana pasada por Chinese Science Bulletin.
"Era común que los dinosaurios carnívoros perdiesen los dientes, pero este ejemplar que estudiamos era diferente", ha dicho Xing Lida, co-autora del informe de investigación. "la encía estaba completamente llena, lo que indica que la pérdida de los dientes se tuvo que deber a problemas de encías en lugar de una causa exterior".
Ecne.cn Spanish people daily
Suscribirse a:
Entradas (Atom)