El fósil completo de una hembra de ictiosaurio preñada ha sido descubierto en la roca expuesta de un glaciar que se está derritiendo en lo profundo de la Patagonia chilena.
![]() |
Imagen del fósil de ictiosaurio en la roca expuesta de un glaciar chileno - UNIVERSIDAD DE MANCHESTER |
Apodado Fiona, el ictiosaurio --primero excavado completo en
Chile-- es una hembra preñada de 4 metros de largo, que contiene varios
embriones que fue descubierto inicialmente en 2009 por la paleontóloga de
Magallanes e investigadora del Centro de Investigaciones Antárticas GAIA, UMAG,
Dra. Judith Pardo-Pérez.
Dada la naturaleza remota del hallazgo, que requería una
caminata de 10 horas o un paseo a caballo para llegar al sitio, recolectar este
espécimen de vital importancia no fue una tarea fácil. Solo fue posible gracias
al financiamiento proporcionado por la Agencia Nacional de Investigación y
Desarrollo de Chile (ANID).
El excepcional ictiosaurio es la única hembra preñada del
periodo Valanginiano-Hauteriviano (entre 129 y 139 millones de años del
Cretácico Inferior) registrada y extraída en el planeta. "Con cuatro
metros de largo, completa y con embriones en gestación, la excavación ayudará a
brindar información sobre su especie, sobre la paleobiología del desarrollo
embrionario y sobre una enfermedad que la afectó durante su vida", dijo la
Dra. Pardo-Perez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario