Se trata de un ejemplar de hace aproximadamente 150 millones de años. Qué sugiere este hallazgo que calificaron como “revolucionario”.
![]() |
Reconstrucción 3D de Baminornis zhenghensis, cuyos fósiles fueron encontrados en China. |
El fósil de ave de cola corta más antiguo que se ha descubierto, y que pertenece a un Baminornis zhenghensis, fue encontrado en rocas de la era Jurásica en el distrito de Zhenghe.
![]() |
Reconstrucción de la vida del ave jurásica Baminornis zhenghensis, cuyos restos fueron hallados en China. |
Su cola termina en un hueso compuesto llamado pigóstilo, una característica única de las aves modernas.
Según este revelador dato, aseguraron que la estructura corporal de las aves actuales surgió en el período Jurásico tardío, es decir, unos 20 millones de años antes de lo que se conocía previamente. Hasta ahora, se creía que esta característica había tenido su origen en el Cretácico temprano, hace aproximadamente 130 millones de años.
El fósil hallado en China que rompió los paradigmas científicos
“Algunos estudios macroevolutivos sugieren que su diversificación más temprana se remonta al período Jurásico (hace aproximadamente 145 millones de años)”, expresó la entidad en el mismo texto.
Sin embargo, en ese sentido, aclaró: “La historia evolutiva más temprana de las aves ha estado oscurecida durante mucho tiempo por un registro fósil sumamente fragmentario, siendo el Archaeopteryx la única ave jurásica ampliamente aceptada”.
"Este es un descubrimiento revolucionario. Cambia la situación anterior en la que el Archaeopteryx era la única ave encontrada en el período Jurásico", afirmó Zhou Zhonghe, miembro de la Academia de Ciencias de China y uno de los investigadores principales del estudio.
Aunque el Archaeopteryx tenía alas emplumadas, se parecía mucho a los dinosaurios no aviares, sobre todo por su característica cola larga y reptil, un marcado contraste con la morfología de cola corta de las aves modernas y del Cretácico, afirmó aquella academia.
![]() |
Fotografía y dibujo interpretativo de Baminornis zhenghensis, un ave de 150 millones de años cuyos fósiles fueron encontrados en China. |
Los investigadores utilizaron varios métodos para explorar la posición de Baminornis zhenghensis en el árbol evolutivo de las aves y los resultados de los estudios determinaron que es un descendiente de Archaeopteryx y representa una de las aves más antiguas.
“Si damos un paso atrás y reconsideramos la incertidumbre filogenética del Archaeopteryx, no dudamos de que Baminornis zhenghensis es la verdadera ave jurásica”, dijo Zhonghe.
Similitudes y diferencias con sus ancestros
En este marco, el flamante hallazgo entregó datos por demás valiosos. Es que además del mencionado pigóstilo, el ave encontrada presenta una combinación particular en los rasgos de su anatomía, porque tiene “una cintura pélvica y escapulares similares a las de los pájaros ornitotoracidos.
Sin embargo, otra característica generó intriga entre los investigadores, porque presenta "una estructura plesiomórfica en la mano que se asemeja a la de los dinosaurios no aviares”.
Wang Min, investigador del Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología (IVPP, siglas en inglés) de aquella academia y otro de los científicos principales del equipo de investigación, calificó el fenómeno como “muy interesante y contradictorio”.
Tomando como referencia este revelador descubrimiento, los científicos determinaron que la aparición de las aves más antiguas quizás se produjo entre 172 a 164 millones de años hacia atrás, en el Jurásico medio, según Wang.
El estudio, realizado por investigadores del IVPP y el Instituto de Estudios Geológicos de Fujian, fue publicado en el número más reciente de la revista Nature.
Allí, los investigadores destacaron que el Baminornis zhenghensis podría representar un eslabón clave en la evolución de los dinosaurios hacia las aves modernas, ayudando a redefinir la línea de tiempo de ese proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario