martes, 25 de febrero de 2025

Dos conferencias en Burgos para descubrir la computación cuántica y el patrimonio paleontológico

La Universidad de Burgos organiza esta semana dos charlas divulgativas sobre
computación cuántica y la conservación de restos paleontológicos.
La Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Burgos (UCC+i-UBU) presenta dos conferencias abiertas al público que se celebrarán en la ciudad. Estas sesiones forman parte de la labor de divulgación científica y abordarán dos temas de gran relevancia en la actualidad: la computación cuántica y la conservación del patrimonio paleontológico.

La conservación del patrimonio paleontológico de la Sierra de la Demanda

La primera de las conferencias, ‘Patrimonio paleontológico de la Sierra de la Demanda: Un acercamiento a la labor del Conservador-Restaurador‘, a cargo de Caterine Arias Riesgo, especialista en conservación y restauración de restos paleontológicos.

Caterine Arias Riesgo ofrecerá este jueves una conferencia sobre la conservación
 y restauración del patrimonio paleontológico.
En esta ponencia se profundizará en la importancia de preservar los vestigios del pasado, como los huesos fosilizados y las huellas de dinosaurios que se encuentran en yacimientos de la provincia. Se expondrá el trabajo que realizan los profesionales de la conservación para garantizar la protección y el estudio de estos restos. Además, se dará a conocer los hallazgos encontrados en el yacimiento de Torrelara (Burgos).

Esta conferencia se enmarca dentro de la exposición ‘Dinosaurios Ilustrados: Imágenes de un mundo perdido‘, una iniciativa de la Universidad de Burgos y el Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes. Cuenta con la colaboración de la Fundación para el Estudio de los Dinosaurios en Castilla y León y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

Fecha y hora: Miércoles 26 de febrero de 2025 a las 19:00h.

Lugar: La Estación de la Ciencia y la Tecnología (Sala del Reloj, Burgos).

Ponente: Caterine Arias Riesgo, conservadora y restauradora del Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes.

Entrada libre hasta completar aforo.

Computación cuántica: pasado, presente y futuro

‘La segunda conferencia, Computación cuántica: pasado, presente y futuro de una revolución tecnológica‘, a cargo de Alba Cervera Lierta, investigadora y coordinadora del proyecto Quantum Spain. Durante la ponencia, explicará cómo esta tecnología está transformando la forma en que procesamos información y cómo puede impactar en campos como la inteligencia artificial, la criptografía o el desarrollo de nuevos materiales.

Una charla que se enmarca dentro del ciclo ‘Acercando la ciencia‘ y cuenta con el apoyo del proyecto Q-CAYLE (Comunicaciones cuánticas seguras en Castilla y León), así como la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Junta de Castilla y León.

Fecha y hora: Jueves 27 de febrero de 2025 a las 19:00h.

Lugar: Cultural Cordón.

Ponente: Alba Cervera Lierta, física y coordinadora del proyecto Quantum Spain.

Entrada libre hasta completar aforo.

burgosmoderno.com

No hay comentarios: